TIJUANA, México, 18 de Agosto 2014 - El Presidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Voleibol (Norceca), Cristóbal Marte Hoffiz, aseguró que existe preocupación en cuanto a los avances de la instalación para el voleibol de sala en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
Luego de tres visitas, de inspección que se han realizado a lo que será la Arena Córdoba, las obras van atrasadas con respecto al cronograma de actividades y plazos de acuerdo con el informe de obra.
“Existe una preocupación por parte de la Norceca y la FIVB, por que las obras no se han cumplido en tiempo y de acuerdo con la programación”, mencionó el titular de Norceca después de una reunión con los supervisores de la confederación que realizaron recientemente una visita a Córdoba.
“No se hicieron los eventos de prueba. Eso aumenta también nuestra preocupación por que vamos a llegar sin haber hecho pruebas de las instalaciones y sin el personal técnico y de apoyo local,” agregó.
De acuerdo con el informe aún quedaban tareas pendientes, en torno a las cuales también se encontraban las de capacitación de personal para la competencia y adecuación de espacios con base en los estándares que marca el organismo regional y la Federación internacional.
También se encuentra lo relacionado con el trabajo de adaptación de espacios con base en los estándares requeridos, pero también la elaboración de órdenes de pedidos de las superficies de juego.
“La Confederación Norceca se compromete a donar un piso completo para voleibol, pero hay que ponerlos en producción y ya estamos en agosto, y el Comité Organizador no ha puesto la orden para el suministro de las demás superficies de voleibol que se requieren”, dijo Marte Hoffiz.
“Entonces estamos muy preocupados por que la Norceca, dentro del acuerdo y del memorándum que se estableció con el comité organizador, se comprometió a donar un piso completo que podría ser la superficie principal de la cancha que va a ser montada en la arena”, agregó.
Para ello hay que colocar la orden de la superficies restantes del voleibol que son cuatro y por todo, se requieren cinco superficies. “Tres de ellas van afuera en la cancha de calentamiento, una que va en el gimnasio mexicano y otra en la arena, de esas cinco se dona una superficie completa”.
Los demás equipamientos como las redes, lona, o parales, si están disponibles, aunque hay que hacer verificaciones previas, “por que si los ingenieros al tirar la base de concreto, donde va la superficie no tienen los parales disponibles en un tiempo hábil, como van a poder preparar las cubiertas donde entran los postes para la red”, mencionó el presidente de Norceca.
Para este tipo de estructuras, sólo se pueden emplear dos marcas: “Senoh” y “Jinling”, aprobadas por la FIVB y Norceca para eventos internacionales. En cuanto al piso sólo puede utilizarse el “Sport Court”, que también empleado en los campeonatos continentales y en Copas Panamericanas como piso oficial.
Se ha trabajado a marchas forzadas desde hace dos años, indicaron los representantes de Norceca, cuando faltan 90 días del evento.
“El cronograma que se estableció, se está atrasando y se busca que la instalación esté ya lista. “Somos la única confederación que realiza este tipo de inspecciones. Establecimos un calendario permanente y no se está cumpliendo”.
Derechos Reservados
Copyright © Voleibol Jalisco
Ultima actualización 28 de Agosto del 2014